Blog destinado al análisis de tendencias de Moda y Farándula. Destacando los eventos musicales y espectáculos en Latinoamérica.
Teddy Bautista
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Hoy cumple 76 años el músico y cantante español Teddy Bautista, nacido en Las Palmas de Gran Canaria. Es uno de los más brillantes vocalistas de soul y R&B que ha dado el país y uno de los músicos más influyentes de los años setenta en España. Fue líder de Los Canarios, grupo de finales de los sesenta, que se dedicaba a la música soul, derivando luego hacia el rock con metales, y acometió proyectos ambiciosos como 'Ciclos', una versión de rock progresivo sinfónico de 'Las cuatro Estaciones' de Vivaldi. Fue presidente del Consejo de Dirección de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) entre 1995 y 2011, año en que tuvo que abandonar el puesto debido a las pruebas de malversación y mala gestión que se presentaron en su contra.
En 1960, Eduardo Bautista formó en Las Palmas un grupo con el guitarrista Germán Pérez, Los Diablos del Rock que más tarde se denominaría Los Ídolos. Con Rafa Izquierdo al bajo y Tato Luzardo a la batería, Los Ídolos realizaban versiones de Frankie Avalon, Bill Haley y Elvis y lograron ser muy populares en los locales de Maspalomas, al sur de la isla. En 1964 deciden dar el salto a la península y viajan a Madrid, donde sus versiones de Beatles no logran llamar la atención por lo que siguen viaje a Barcelona donde sí logran firmar un contrato y graban algunos EP's.
Tampoco en la ciudad condal rodaron las cosas como se habian imaginado e hicieron de nuevo las maletas para trasladarse a Sevilla, donde se les acogió con más cariño. Allí conocen a un empresario norteamericano de vacaciones por España, dueño de una cadena de parques de atracciones, que les ofrece un contrato para tocar durante tres meses en Estados Unidos. Cambiaron el nombre de la banda a The Canaries y durante 1965 realizaron varias giras por Estados Unidos. Fue allí donde Teddy se quedó prendado de la música soul de Wilson Pckett y Otis Redding y, tras regresar a Europa y actuar unas semanas en los países escandinavos, conocen a Alain Milhaud que les propone grabar en Londres.
Españolizan su nombre y ya como Los Canarios graban 'Three, two, one ah!', que pasa desapercibido. Teddy decide incorporar una sección de metales para configurar el sonido soul de la banda y en 1967 graban el tema que serviría como banda sonora del filme de Carlos Saura 'Pippermint Frappé'. Con él logran entrar en las listas de éxitos y se dieron a conocer ante un público impresionado por su talento en el escenario.
Su mejor momento llegó de la mano de 'Get on your knees', un tema que en el verano de 1968 colapsó las emisoras de radio del país, convirtiéndose también en un hit europeo. Con claras influencias del soul-pop americano, la canción era una alegoría a la felación (ponte de rodillas) y contenía una exclamación de Teddy 'casi' ininteligible, que hizo las delicias de los jóvenes de la época.
Pero como les sucedió a la mayoría de los grupos españoles de la época, el servicio militar obligatorio de 18 meses fue un gran obstáculo en su carrera. Teddy y Germán y el bajista Álvaro Yébenes (sustituto de Rafa Izquierdo, que se quedó a vivir en Suecia) tuvieron que cumplir con su obligación, mientras Alain Milhaud trataba que la banda sobreviviera reemplazando a Teddy por Pedro Ample (ex-Grimm), quien posteriormente logró triunfar en solitario con el nombre artístico de Pedro Ruy-Blas. Se publicaron dos singles con temas que Teddy había dejado grabados, 'Child' (1968) y 'Pain' (1969).
A su salida del cuartel en cuya estancia el músico había descubierto un nuevo grupo, Blood Sweat & Tears, Bautista volvió a tomar las riendas y Los Canarios grabaron el álbum 'Libérate', que contenía el single 'Free yourself'. Muy alabado por la crítica, no caló entre el público que esperaba una continuación de 'Get down on your knees'. Finalizado su contrato con Barclay y Milhaud, Teddy se asoció con el productor David Pardo y en el sello Ariola publicó nuevos temas como 'Extra-extra' (1971) y 'Reacción' (1972) con Jean-Pierre Gómez a la guitarra solista y Félix Sierra al órgano.
En 1973, ante las disensiones internas, Teddy, propietario del nombre del grupo, disolvió la banda y seleccionó nuevos músicos (el baterista francés Alan Richard y el guitarrista Antonio de Diego) con los que en 1974 grabó 'Ciclos', un doble álbum basado en 'Las cuatro estaciones' de Vivaldi, considerado por muchos la obra cumbre del rock sinfónico español. A continuación, Teddy puso fin a Los Canarios. Empezó a tomar parte en producciones de diversos grupos, entre ellos, Topo, Leño, Cucharada, Nacha Pop y P.V.P.. También realizó algunas grabaciones esporádicas, solo o con Pepe Robles, ex componente de Los Módulos.
Teddy, con Camilo y Angela Carrasco
Asimismo es destacable su aportación a la banda sonora de la obra 'Jesucristo Superstar', estrenada en 1975 en el Teatro Alcalá Palace de Madrid, dirigida y montada por Jaime Azpilicueta y protagonizada por Camilo Sesto y Angela Carrasco, en la que además de encargarse de orquestaciones y arreglos y dirigir los coros, interpretó a Judas, uno de los personajes principales de la obra. Por otro lado, actuó en musicales ('Annie', 1981) y en varias películas españolas de la década de los ochenta. Desde entonces no se dedicó a ninguna finalidad creativa, centrándose en su cargo de la SGAE, que desempeñó hasta 2011. (En 1977 fue miembro de la junta directiva, en 1983 fue nombrado vicepresidente y a partir de 1995 pasó a dirigir la sociedad)
Teddy sale en libertad en julio de 2011
El 1 de julio de ese año, justo un día después de la victoria de la candidatura que Bautista encabezaba para dirigir de nuevo la SGAE, fue puesto a disposición judicial, junto a otros directivos, por apropiación indebida y desvío de fondos a raíz de varias denuncias presentadas por diversas asociaciones de usuarios. El 3 de julio fue puesto en libertad sin fianza e imputado de tres delitos: societario, apropiación indebida y administración fraudulenta. Además, se le retiró el pasaporte y se le prohibió salir del país. Diez días después, Teddy Bautista renunció como presidente de la SGAE. En octubre de 2017, el juez De la Mata, titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, estableció la apertura del juicio oral por los presuntos delitos de asociación ilícita u organización criminal, falsedad documental y de administración desleal y/o apropiación indebida por poner en marcha "una sofisticada estratagema para derivar masivamente fondos de SGAE", cifrando en 21 millones el saqueo de Teddy Bautista en la SGAE.
Hoy cumple 82 años el saxofonista norteamericano de jazz Archie Shepp , nacido en Fort Lauderdale (Florida). Además de eminente músico de jazz, está considerado uno de los intelectuales más importantes del jazz moderno y es un poeta y dramaturgo reconocido, además de portavoz elocuente del movimiento Black Power en el jazz. A finales de los años sesenta estaba muy de moda entre los músicos de jazz mencionar en los títulos de sus piezas hechos sociales y políticos. Que además su música fuera capaz de transmitir y transportar la protesta, era la excepción. Para Shepp, la Black Music era el medio para propagar y expresar las experiencias de los afroamericanos esquivando y superando obstáculos e injusticias en la búsqueda de sus derechos sociales. Profesor de cultura afroamericana en la Universisad de Massachussetts, en los sesenta fue el guía del 'New Thing in Jazz', con John Coltrane como amigo y mentor. En esa década no sólo era un gran saxofonista, también era un mú...
Las canciones más tocadas de la radio Daddy Yankee se mantiene una semana más en la primera posición del Top20 General monitorLATINO México con su nuevo hit “Que tire pa lante”. Los últimos cuatro años han sido muy relevantes para el boricua pues cada año ha logrado colocar éxitos. Cabe mencionar que también se encuentra en la primera casilla del Top20 General monitorLATINO Chile. En el Top20 General monitorLATINO USA la canción #1 es “Escondidos” de La Adictiva. Hacía algún tiempo que La Adictiva no se ubicaba en los primeros lugares de la radio hispana en Estados… Ver Fuente
Las canciones ardientes que tienes que conocer El Fantasma se ha ganado el cariño del público gracias a su propuesta musical que ha hecho recordar la música de banda de antaño, por tal motivo sus seguidores apoyan cada lanzamiento que el artista realiza. Esta vez, su sencillo más reciente se titula “Palabra de hombre” y a menos de tres semanas de su lanzamiento ya logra subir a la primera posición del Hot Song General monitorLATINO México. Una colaboración explosiva es la que armaron Nicky Jam y Daddy Yankee en el tema “Muévelo”, que a sólo cinco días de su estreno… Ver Fuente